SEGURIDAD
Recent Submissions
-
Una mirada a la protección radiológica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2016)Podemos definir a la Protección Radiológica como el conjunto de medidas establecidas para garantizar la utilización segura de las radiaciones ionizantes y la protección de las personas y del ambiente en general, frente a ... -
Una mirada a los fenómenos electrostáticos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2013)Explorando los problemas electrostáticos y la salud ocupacional, podemos encontrar registros de ellos en escritos de la antigüedad como el Talmud, obras de Tales de Mileto y de Hipócrates, el gran médico de la antigüedad. ... -
Una mirada al aporte de nuevas tecnología en el aprendizaje de temas nucleares
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2013)Es innegable la importancia de las nuevas tecnologías informáticas en todos los procesos de control nucleares, como así también en la investigación y desarrollo eneste campo. Por su complejidad y sus exigencias en cuanto ... -
Una mirada a la cultura de la seguridad nuclear en instalaciones nucleares
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2012)La industria nuclear es única en un doble sentido. En primer lugar, porque maneja una tecnología compleja y las instalaciones nucleares gestionan un inventario radiactivo con alto riesgo potencial. Pero en segundo lugar, ... -
Una mirada a Fukushima dos años después
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2013)Las causas subyacentes del accidente nuclear y la idoneidad de las medidas de protección adoptadas por las autoridades japonesas han sido analizadas por el Gobierno del Japón, por organismos internacionales intergubernamentales ... -
Una mirada a la calidad como uno de los pilares de la seguridad nuclear
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2009)El término seguridad (síntesis de seguridad radiológica y nuclear) se refiere a la protección de las personas, a nivel individual y colectivo, y el ambiente contra los riesgos indebidos de la radiación ionizante y a la ... -
Una mirada a la percepción del riesgo de radiacion
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2012)El problema de "la percepción del riesgo" estriba en que los técnicos y el público usan elementos de juicio generalmente diferentes y por lo tanto su coincidencia es casi fortuita. En el caso de los técnicos o los científicos ... -
Una mirada a la protección radiológica de los trabajadores
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)Son múltiples las aplicaciones de las radiaciones ionizantes que resultan útiles a la sociedad, tanto en la salud como a nivel industrial. Varias Hojitas hablan de ello. Por otro lado, la radiación natural es algo tan ... -
Una mirada al aporte de la simulación a la seguridad de los sistemas
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)La presencia e influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra sociedad es una realidad cotidiana. Como parte de ello, los programas de simulación han demostrado ser herramientas potentes en ... -
Una mirada a la seguridad del hidrógeno
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2009)El aire de la atmósfera tan solo contiene 0,5 partes por millón de hidrógeno libre. Sin embargo el hidrógeno es el elemento más abundante de todo el universo pues se halla presente en las estrellas jóvenes y en las enormes ... -
Una mirada a la instrumentación nuclear
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)Cuando se habla de la instrumentación en una instalación nuclear (reactores de investigación, de producción de radioisótopos o central de potencia) se está hablando de un conjunto de sistemas electrónicos que controlan la ... -
Una mirada a las medidas de salvaguardias
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)La palabra “salvaguardias” es la castellanización del término inglés “safeguards” y comprende las acciones de estricto control y seguimiento de todo el material nuclear del país, como también de materiales, equipos e ... -
Una mirada al marco legal para aplicación de las salvaguardias
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)Según el Organismo Internacional de Energía Atómica, el objetivo de las “salvaguardias” es impedir la proliferación de las armas nucleares mediante la detección temprana del uso indebido de material o tecnología de ese ... -
Una mirada a la seguridad informática
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2016)En el año 2011 el Gerente General de una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet afirmó que “la Humanidad creó, hasta el año 2003, tanta información como la que ... -
Una mirada a la confiabilidad de los sistemas tecnológicos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)En la vida moderna existen muchas cosas útiles, como computadoras, automóviles, aviones, naves espaciales, centrales nucleares, etc., que deben ser eficientes y seguras para las personas y el ambiente; es decir, deben ser ... -
Una mirada al comportamiento de las radiaciones ionizantes
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2017)El trabajo con materiales radiactivos no está exento de riesgos, pero haciendo uso de las medidas de protección descritas, tanto para evitar o disminuir la irradiación externa como mediante los procedimientos y elementos ... -
Una mirada a la electricidad y la radiacion
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2017)Se ha comprobado que la producción de electricidad por medios nucleares no es la que genera más exposición a la radiación. -
Una mirada a un método innovador en la producción de radioisótopos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2016)El uso de uranio de bajo enriquecimiento en la producción de radioisótopos es un camino importante ya recorrido hacia la no proliferación nuclear. Se ha demostrado que no existe una pérdida significativa de eficiencia o ... -
Una mirada a Chernobyl ¿Fue o no fue una catástrofe?
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2009)Desde hace más de dos décadas la prensa viene repitiendo el latiguillo de la catástrofe de Chernobyl. Cabría entonces preguntarse ¿qué clase de catástrofe fue Chernobyl? -
Una mirada al control internacional del desarrollo nuclear pacífico
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2016)El control internacional de las actividades nucleares está en la esencia que dio origen al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Su objetivo es afirmar el desarrollo pacífico y seguro de la energía nuclear y ...