Now showing items 1-20 of 83

    • Una mirada a los recursos de uranio en Argentina 

      López, Luis (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Más que un encuadre netamente minero, esta Hojita pretende ofrecer un panorama general y actualizado de los recursos de uranio en la Argentina, materia prima irremplazable de los combustibles de los reactores nucleares, ...
    • Una mirada a la arquitectura vernácula y el confort 

      Gonzalo, Guillermo Enrique (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
      La arquitectura vernácula, es decir, la arquitectura nativa de cada región, constituye un buen ejemplo de arquitectura bioclimática. Se transmite de generación en generación, adaptándose paulatinamente a las necesidades ...
    • Una mirada al concepto de casa pasiva 

      Gonzalo, Guillermo Enrique (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
      Una casa pasiva o “passive house” es una vivienda que ofrece alto confort a sus habitantes, consumiendo poca energía de mantenimiento. Esto se debe a la aplicación de estrategias bioclimáticas en su diseño y construcción, ...
    • Una mirada a los sistemas constructivos termoactivados para calefaccionar y refrigerar (TABS) 

      Hongn, Marcos (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
      Los TABS (sigla en inglés de Thermally Activated Building System) o sistemas constructivos activados térmicamente representan una tecnología prometedora para calefacción y enfriamiento de edificios. Consisten en tuberías ...
    • Una mirada a la calefacción solar de edificios 

      Gonzalo, Guillermo Enrique (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      En esta Hojita desarrollaremos algunos conceptos sobre los sistemas pasivos para calefaccionar edificios, que incorporados como componentes arquitectónicos, contribuyen a reducir el uso de fuentes de energía convencional. ...
    • Una mirada al cambio climático y la construcción edilicia 

      Silvana, Flores Larsen (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
      Los edificios representan una pieza fundamental para un futuro con bajas emisiones de carbono y un desafío global para la integración con el desarrollo sostenible. La presente investigación científica dejó demostrado, que ...
    • Una mirada al calentamiento de agua mediante energía solar 

      Follari, Jorge Alberto (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
      El termotanque o calefón solar es un dispositivo cuya función es proveer agua caliente a un edificio para fines sanitarios o calefacción, climatización de piscinas o ayudar en ciertos procesos industriales. Puede aprovecharse ...
    • Una mirada a eficiencia energética sistémica 

      Pasquevich, Daniel Miguel (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      El concepto de eficiencia energética es intuitivamente fácil de comprender, porque el mismo hace referencia a la generación de un producto o servicio manteniendo su calidad, pero empleando la menor cantidad de energía ...
    • Una mirada al análisis de los parámetros que influyen en la eficiencia energética edilicia 

      Mercado, María Victoria (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Los edificios son responsables de alrededor del 32% del gasto de la energía total mundial. Las premisas del diseño bioclimático en la arquitectura exigen un análisis del clima y de la biología humana, para otorgar bienestar ...
    • Una mirada a la generación de energía usando hidrógeno obtenido de descartes industriales 

      Urretavizcaya, Guillermina (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Con este desarrollo producimos energía limpia aprovechando el hidrógeno generado a partir de virutas recicladas y agua, contribuyendo además a la difusión de la tecnología del hidrógeno para aplicaciones energéticas. El ...
    • Una mirada a la cocción por caja térmica y la eficiencia energética 

      Bailey, Jannika (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      El empleo de cajas térmicas para completar la cocción húmeda de alimentos ya fue usado en otras épocas y en varias culturas. Se comprobó que aporta eficiencia energética al proceso de cocción al permitir reducir el consumo ...
    • Una mirada a la educación y la comunicación en energía 

      Javi, Verónica M. (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      La crisis ambiental y la pandemia han puesto a la ciencia y a la producción científica en el centro de la escena. En particular, la educación y la comunicación referidas a la energía emergen como temáticas a desarrollar y ...
    • Una mirada al diagnóstico edilicio y la eficiencia energética 

      Muchinsky, Valeria (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Los edificios son más que meras cáscaras que contienen espacios; son construcciones que albergan actividades; son lugares de resguardo; son ámbitos de desarrollo del ser humano. Del estado de conservación y los niveles de ...
    • Una mirada al rol del hidrógeno en la transición energética 

      Rodríguez, Carlos Ramiro (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
      La transición energética es el cambio estructural que se comprueba en el sistema energético mundial, que ocurre mediante un proceso continuo, aunque típicamente con resultados a largo plazo. Tiene lugar en la medida que ...
    • Una mirada al uso de simulaciones energéticas para el diseño arquitectónico 

      Mazzocco, María Pía (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      La arquitectura ambientalmente consciente es un objetivo cada vez más perseguido por profesionales de la arquitectura, con el fin de colaborar en la reducción de los impactos negativos que genera la construcción en el ...
    • Una mirada al enfriamiento natural de edificios 

      Gonzalo, Guillermo Enrique (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Como se prevé con el transcurso del tiempo, un aumento gradual de las temperaturas promedio del Planeta a causa del cambio climático, las estrategias pasivas de enfriamiento de los edificios tomarán cada vez más relevancia. ...
    • Una mirada al rol de techos y paredes verdes en la eficiencia energética de las ciudades 

      Cantón, María Alicia (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Las ciudades no solo deben considerar el diseño de las áreas verdes desde el punto de vista ornamental y paisajístico, sino también atendiendo a su contribución al ambiente como estrategia de ahorro energético. El fenómeno ...
    • Una mirada a la tecnología power-to-X para la descarbonización energética 

      Rodríguez, Carlos Ramiro (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      El consumo global de energía primaria creció de manera lineal en las últimas cinco décadas. Los fósiles se mantienen a la cabeza en la composición del consumo y sus emisiones de gases de efecto invernadero están estrechamente ...
    • Una mirada a la energía fotovoltaica para pequeños satélites artificiales 

      Socolovsky, Hernán (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Desde 2001, el Departamento Energía Solar (DES) de la CNEA, desde el Centro Atómico Constituyentes (CAC) desarrolla paneles solares de uso espacial, principalmente para los satélites científicos de CONAE, todos de observación ...
    • Una mirada a la importancia de la norma ISO 50001 Sistema de Gestión de la Energía 

      Bamba Telechea, Nair (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2022)
      Las Normas ISO son un conjunto de acuerdos documentados, que establecen criterios que favorecen la gestión, el diseño y la producción de productos y servicios, para que estos sean seguros, fiables y de calidad. La norma ...

      Comisión Nacional de Energía Atómica

      Av. Del Libertador 8250 (C1429BNP) :: Ciudad de Buenos Aires :: Argentina
      Tel: (+54 11) 4704 1000 :: Email: nuclea@cnea.gob.ar