Search
Now showing items 11-20 of 83
Una mirada al Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2012)
El Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de la CNEA fue creado para colaborar desde la ingeniería y el saber científico, con los planes energéticos de la Nación. Posee una mirada objetiva sobre las fuentes de energía ...
Una mirada a la planta solar fotovoltaica San Juan I
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2011)
La construcción de la central solar se enmarca en el proyecto Solar San Juan que pretende fundar las bases para el crecimiento de la tecnología fotovoltaica en todos sus tópicos, desde la producción del silicio grado solar, ...
Una mirada a la historia del hidrógeno como combustible
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2016)
Si bien el petróleo era conocido desde la antigüedad, sus primeros usos fueron ceremoniales y medicinales. En la Biblia, el Capítulo 2 del Éxodo, alrededor de 1500 años antes de Cristo, dice: “Un hombre de la familia de ...
Una mirada al litio
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2013)
El litio ya está dando mucho que hablar en la industria de las telecomunicaciones. Catalogado como “el oro blanco del siglo XXI”, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en contacto con el aire ...
Una mirada a la conversión de la energía
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2013)
En todo el mundo se reconoce que disponer de energía es vital para el mantenimiento y desarrollo de lo que entendemospor “civilización”. Aún desde los albores del progreso humano, miles de años atrás, fue necesario consumir ...
Una mirada a paneles solares para satéliles artificiales argentinos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2009)
Desde el año 2011 el Departamento Energía Solar de la CNEA y la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM se encuentran trabajando para impulsar en el país el uso de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red ...
Una mirada al caso del gas en Sudamérica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
La pregunta sería ¿existe en la región suficiente gas para abastecer esta demanda creciente? Y de existir, ¿dicho gas será transportado por gasoductos en estado gaseoso o como gas natural licuado?
Una mirada a la utilización del biogas como recurso energético
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2010)
El biogás puede utilizarse como un combustible alternativo promisorio debido a su alta disponibilidad. Las dos fuentes más comunes de biogás son: los digestores y los rellenos sanitarios. Las bacterias producen biogás ...
Una mirada a paneles solares para generación de energía eléctrica en las ciudades
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Desde el año 2011 el Departamento Energía Solar de la CNEA y la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM se encuentran trabajando para impulsar en el país el uso de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red ...
Una mirada a los diferentes tipos de almacenamiento de energía
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Considerando la Generación Distribuida de Energía, las pautas de producción a partir de las fuentes renovables no se suelen ajustar a la demanda de energía, por su tipo de generación, en general, intermitente. La energía ...