Search
Now showing items 1-6 of 6
Una mirada a edificios públicos bioclimáticos construidos en La Pampa
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
Con el objetivo de construir ConCiencia, por iniciativa de responsables de instituciones locales y con el apoyo del CONICET, ya en 1994 se comenzaron a aplicar técnicas de eficiencia energética al diseño y construcción de ...
Una mirada a la energía eólica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
El viento siempre ha sido, es y será protagonista en muchas culturas pasadas, presentes y futuras. Los antiguos griegos consideraban al aire como uno de los cuatro elementos básicos que conforman la naturaleza, junto con ...
Una mirada a la importancia de las mediciones en el diagnóstico energético
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
La actuación de los componentes de los sistemas energéticos de una instalación (edificio, vivienda o industria) tiende a degradarse con el tiempo, por lo que es conveniente llevar a cabo, en plazos preestablecidos, un ...
Una mirada al litio y la fusión nuclear
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
Gran parte de la energía que se consume a nivel mundial proviene de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo). La combustión de este tipo de combustibles libera gases contaminantes como dióxido de ...
Una mirada a edificios bioclimáticos experimentales para residencias estudiantiles
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
En 1999 surgió la necesidad de construcción de residencias estudiantiles en la ciudad de Santa Rosa. Las entonces autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa, dadas las experiencias previas obtenidas en un edificio ...
Una mirada a la minería del uranio por lixiviación in situ (ISL)
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)
La tecnología Lixiviación In Situ comprende la extracción de uranio de la roca hospedante por medio de soluciones químicas lixiviantes y su recuperación en la superficie. En general, la mineralización uranífera se encuentra ...