Search
Now showing items 1-10 of 41
Una mirada a los generadores eléctricos y al consumo eléctrico
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)
El 16 de junio de 2019 fue un día imposible de olvidar para los argentinos porque se produjo en gran parte de nuestro país y también en parte de Uruguay, Paraguay y sur del Brasil, un sorpresivo apagón eléctrico que paralizó ...
Una mirada a sistemas de redes eléctricas inteligentes
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
La configuración actual de las redes eléctricas proporciona grandes cantidades de energía a los usuarios finales en todo momento, tanto si la necesitan o no. Otra de sus características es que la relación es unidireccional. ...
Una mirada a un combustible nuclear
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2010)
El combustible nuclear es un material compuesto por uranio o plutonio que cuando su núcleo es impactado por un neutrón, lo absorbe, se vuelve inestable y se parte. Este fenómeno se llama fisión. En la ruptura del núcleo ...
Una mirada al mineral de litio como posibilidad de hacer alta tecnología en Argentina
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)
Las posibilidades futuras para la Argentina en este campo específico constituyen una gran oportunidad para nuestro país, debido aque el 85 % de las reservas mundiales de litio se encuentran en Bolivia, Chile y Argentina, ...
Una mirada a la energía solar: aquí, allá y en todas partes
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)
Desde 1995, el Departamento Energía Solar de la CNEA trabaja en el desarrollo de paneles solares para las misiones satelitales del plan espacial argentino, llevado adelante por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales ...
Una mirada a la energía del mar
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)
Los mares constituyen una enorme fuente de energía disponible en diversas formas. Es posible extraer ésta a través del aprovechamiento de diversos procesos que ocurren en su seno. Dichos procesos son: la diferencia de nivel ...
Una mirada al Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2012)
El Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de la CNEA fue creado para colaborar desde la ingeniería y el saber científico, con los planes energéticos de la Nación. Posee una mirada objetiva sobre las fuentes de energía ...
Una mirada a la planta solar fotovoltaica San Juan I
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2011)
La construcción de la central solar se enmarca en el proyecto Solar San Juan que pretende fundar las bases para el crecimiento de la tecnología fotovoltaica en todos sus tópicos, desde la producción del silicio grado solar, ...
Una mirada a la historia del hidrógeno como combustible
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2016)
Si bien el petróleo era conocido desde la antigüedad, sus primeros usos fueron ceremoniales y medicinales. En la Biblia, el Capítulo 2 del Éxodo, alrededor de 1500 años antes de Cristo, dice: “Un hombre de la familia de ...
Una mirada al litio
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2013)
El litio ya está dando mucho que hablar en la industria de las telecomunicaciones. Catalogado como “el oro blanco del siglo XXI”, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en contacto con el aire ...