Search
Now showing items 1-10 of 13
Una mirada a sistemas de redes eléctricas inteligentes
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
La configuración actual de las redes eléctricas proporciona grandes cantidades de energía a los usuarios finales en todo momento, tanto si la necesitan o no. Otra de sus características es que la relación es unidireccional. ...
Una mirada al caso del gas en Sudamérica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
La pregunta sería ¿existe en la región suficiente gas para abastecer esta demanda creciente? Y de existir, ¿dicho gas será transportado por gasoductos en estado gaseoso o como gas natural licuado?
Una mirada a paneles solares para generación de energía eléctrica en las ciudades
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Desde el año 2011 el Departamento Energía Solar de la CNEA y la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM se encuentran trabajando para impulsar en el país el uso de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red ...
Una mirada a los diferentes tipos de almacenamiento de energía
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Considerando la Generación Distribuida de Energía, las pautas de producción a partir de las fuentes renovables no se suelen ajustar a la demanda de energía, por su tipo de generación, en general, intermitente. La energía ...
Una mirada al sector residencial: Etiquetado de viviendas
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
La introducción de la Etiqueta de Eficiencia Energética como instrumento, no solo brinda información a los usuarios acerca de cómo consume la energía su vivienda y cómo puede disminuirlo, sino también a los profesionales ...
Una mirada a la Eficiencia Energética desde el punto de vista de la demanda y los usos finales
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Podríamos decir que llegó la hora de la eficiencia energética en el uso final, llegó la hora de conocer de qué manera, para qué yc ómo se consume la energía en los hogares, industrias, comercios, hospitales, etc. Conocido ...
Una mirada socio-técnica de la problemática energética en la edificación. Eficiencia desde la idea.
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Esta Hojita tiene como objeto mostrar que es viable utilizar eficientemente la energía en edificios para alcanzar parámetros de habitabilidad adecuados. Para ello, desde la etapa de “la idea formal” debe tenerse encuenta ...
Una mirada a la gestión de la eficiencia energética
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
El enorme potencial de mejoras que trae la eficiencia en cada etapa, tanto de producción como de uso de la energía, es un gran desafío. La implementación de acciones está fuertemente ligada a las políticas públicas. La ...
Una mirada al aislamiento térmico y la eficiencia energética
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
Más de la mitad del consumo hogareño de energía es por calefacción y refrigeración. El Ministerio de Energía de la Nación en su “Guía de buenas prácticas para un uso responsable de la energía” nos dice que: “Aislar ...
Una mirada al confort y a la eficiencia energética
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2018)
La sensación de confort implica un proceso complejo que depende de cada persona, su actividad y su entorno. Los aparatos destinados aacondicionar térmicamente los edificios mejoran el confort y el bienestar, aunque a costa ...