Search
Now showing items 1-10 of 25
Una mirada a la eficiencia energética aplicada a la pequeña y mediana industria
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
En la presente Hojita la autora vuelca, a modo de ejemplo, los resultados de experiencias profesionales propias, en el ámbito de la eficiencia energética (EE) con pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del país,siempre con ...
Una mirada al diagnóstico energético
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
La optimización de los sistemas energéticos permite hacer más eficiente el uso de la energía, lo que conlleva a la disminución de las erogaciones por pago a proveedores y al respeto ambiental. Recordemos que por cada unidad ...
Una mirada al diagnóstico energético de un sistema térmico por el método directo
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
Habiéndose ya desarrollado en otra Hojita en qué consiste el diagnóstico energético y cuáles son sus etapas, aquí nos dedicaremos a un caso de aplicación concreto. La metodología descrita a continuación como ejemplo de ...
Una mirada a la importancia de la documentación en los diagnósticos energéticos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
La adecuada conservación de la documentación original relativa a un edificio y a sus sistemas de calefacción, agua y electricidad es indispensable, no sólo para el desarrollo de las tareas periódicas de mantenimiento, sino ...
Una mirada a la hidroelectricidad
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
Desde fines del siglo XIX, con la concreción de las investigaciones sobre la electricidad, la mirada fue puesta en las fuentesp rimarias de energía y en su abundancia, con el objeto de brindar a la ciudadanía el bienestar ...
Una mirada a celdas solares de perovskitas
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
La perovskita es utilizada para estos dispositivos es un material híbrido, con una parte orgánica y otra inorgánica, que absorbe gran cantidad de luz y es muy buen conductor eléctrico. Las celdas solares de perovskitas ...
Una mirada al uso de internet de las cosas como recurso de eficiencia energética en la CNEA
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
Mucho se habla de los desafíos energéticos del siglo XXI. En la actualidad ya no se discute que la energía debe ser limpia, barata, segura y sostenible para permitir, al mismo tiempo, el desarrollo humano y la conservación ...
Una mirada a la rehabilitación energética profunda de edificios
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
La rehabilitación energética profunda se plantea como una solución que puede dar respuesta a una gran parte de los problemas actuales de habitabilidad y eficiencia energética en Argentina ya que reduce el consumo energético, ...
Una mirada a la facturación de agua potable
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
La facturación del servicio de agua potable no es igual en todo el país y la implementación de medidores de consumo coadyuva al uso racional de este importante recurso.
Una mirada al alumbrado público eficiente
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)
El alumbrado público es un servicio esencial para la iluminación de calles, veredas, plazas y demás espacios públicos. Su utilización es fundamental para garantizar la seguridad vial y social, y otorgar un valor estético ...