CIENCIA
Recent Submissions
-
Una mirada a las nueva memorias electrónicas no volátiles
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)Usamos memorias electrónicas muy frecuentemente en nuestras vidas. La computadora de escritorio, una laptop o tablet, un pendrive o un disco rígido externo en donde guardamos nuestra información más valiosa: fotos, contactos, ... -
Una mirada a la detección y medición de radiaciones nucleares
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2021)Cuando deseamos conocer lo que nos rodea, lo más habitual es mirar, o sea, detectar la luz que es reflejada por los objetos circundantes, o bien ver la luz que pasa a través de un objeto translúcido. En otras palabras, ... -
Una mirada al reactor escuela RA-6
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)El reactor de investigación RA-6 del Centro Atómico Bariloche fue concebido, diseñado y construido para actividades de enseñanza, entrenamiento e investigación en el área nuclear. Su operación está fuertemente vinculada ... -
Una mirada a las hamacas de Firmat
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2012)Firmat está en el Sur de la Provincia de Santa Fe. Es una ciudad agroindustrial, de calma siestera y cielos grandes. Allá por el año 2007, en la enorme plaza pública, una hamaca comenzó a moverse sola, como si hubiera ... -
Una mirada al proceso de fusión y al proyecto ITER
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2011)La fusión es el proceso que ocurre en el interior del sol. Núcleos de Hidrógeno chocan entre sí y se funden produciendo átomos de Helio y liberan cantidades inmensas de energía en el proceso. La temperatura alcanza a ... -
Una mirada a la Interacción de la Radiación Corpuscular Ionizante con la Materia
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)La investigación y el diseño de sistemas asociados a radiaciones ionizantes requieren conocer la interacción de la radiación con la materia, por las modificaciones que en ella puede llegar a producir. -
Una mirada a la biología y la matemática
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2012)Se estima que el número de especies que habitan la tierra es superior a 10 millones. Cada una es distinta, pero se reproduce con exactitud. Es la herencia, el fenómeno esencial en la definición de vida, distinta de otros ... -
Una mirada a la expansión de las áreas de la radioquímica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2011)En esta Hojita nos referiremos al crecimiento que ha habido en algunas de las áreas de la Radioquímica, desde que María Curie llevó a cabo las primeras separaciones radioquímicas hasta nuestros días, sobre todo a partir ... -
Una mirada al el arte de la ciencia
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2010)Ya se sabía que la molécula de benceno estaba formada por seis átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno, pero no se tenía ninguna pista clara sobre su estructura. Poder hallarla se había tansformado en una obsesión ... -
Una mirada al proyecto Pierre Auger: Núcleos del espacio
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2010)En esta Hojita delConocimiento describiremos el Proyecto Internacional Pierre Auger, un emprendimiento de ciencia básica con un alto grado de desarrollo de tecnología de punta. Su principal objetivo es estudiar el misterio ... -
Una mirada a la superconductividad
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)Los materiales superconductores se utilizan en muchísimas áreas, y se han transformadoen objeto de una tecnología fundamental,sobre todo en la construcción de electroimanes poderosos necesarios en medicina, informática y ... -
Una mirada a la fusión y el plasma en el sol
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)Desde hace años la ciencia viene estudiando el plasma por sus beneficios a la industria, y por otro lado con la intención de tratar de reproducir la fusión nuclear en la Tierra para generar energía sin producir residuos ... -
Una mirada al método científico
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)El método científico es de gran importancia ya que es lo que respalda a la ciencia en su histórica búsqueda por construir conocimientos. Al pensar en el método científico se nos presenta inmediatamente a imagen de Galileo ... -
Una mirada a la interacción de la radiación electromagnética ionizante con la materia
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)La interacción de la radiación con la materia es de gran importancia, porque todas sus aplicaciones científicas y tecnológicas se fundamentan en su penetración en la materia y en la energía depositada en sus átomos. -
Una mirada a los terremotos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)A primera vista, nuestro planeta parecierae star constituido integralmente por roca sólida, pero esto es cierto solo para la delgada capa superficial que constituye la corteza terrestre. La corteza está fracturada en partes. ... -
Una mirada al círculo cromático
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2020)Habrás visto que los colores suelen representarse en un círculo. ¿Sabés por qué? -
Una mirada a la contaminación lumínica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)La contaminación lumínica es una de las formas menos conocidas de polución. Se produce por el mal uso de la iluminación exterior, especialmente en la noche, pero también puede producirse durante el día. Podríamos afirmar ... -
Una mirada a la física atómica
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)El desarrollo de la Física Atómica ha contribuido al conocimiento del Universo y al progreso de la humanidad, tanto en aspectos teóricos como prácticos. El estudio de la interacción de la radiación con la materia es un ... -
Una mirada al proyecto ANDES. Investigando en un laboratorio subterráneo
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)El universo nos bombardea de manera permanente con rayos cósmicos. No es para preocuparse. La vida se ha desarrollado en este entorno por millones de años. Esas partículas subatómicas nos atraviesan sin afectarnos, pero ... -
Una mirada al manual de supervivencia de un satelite artificial
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable, 2019)Como mencioné en otra Hojita, un satélite es una computadora que corre un programa, ejecuta acciones de acuerdo a él, y eventualmente, consulta a su “amo y señor”, o sea, al control de la misión. Resumiendo, un satélite ...