dc.contributor | Pasquevich, Daniel Miguel | |
dc.contributor | Spurio, Stella Maris | |
dc.contributor | Corso, Hugo Luis | |
dc.contributor | Aprea, José Luis | |
dc.contributor | Duffó, Gustavo | |
dc.contributor.author | Gennari, Fabiana | |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T15:58:21Z | |
dc.date.available | 2021-10-29T15:58:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 978-9871323-12-8 | |
dc.identifier.uri | https://www.cnea.gob.ar/nuclea/handle/10665/1614 | |
dc.description.abstract | Gran parte de la energía que se consume a nivel mundial proviene de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo). La combustión de este tipo de combustibles libera gases contaminantes como dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono. Estos gases son los principales responsables de la lluvia ácida y del calentamiento global, con impacto negativo sobre los ecosistemas, los seres vivos y el planeta. Para enfrentar este problema, la ciencia y la tecnología hace años vienen trabajando en diferentes soluciones; entre las más importantes a futuro está la fusión nuclear. | |
dc.format.extent | 2 p. | |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.publisher | Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable | |
dc.relation.ispartof | Hojitas de Conocimiento. Energia ; n°59 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Una mirada al litio y la fusión nuclear | |
dc.type | ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN | |
cnea.tipodedocumento | ARTÍCULO | |
dc.language.ISO639-3 | spa | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.subject.keyword | ENERGIA | |
dc.subject.keyword | NUCLEAR | |