Browsing TESIS by Issue Date
Now showing items 1-20 of 52
-
Efecto raman externo en cristales moleculares
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1961)Se ha tomado un modelo (debidamente justificado) para estudiar dinámicamente las libraciones de las moléculas que constituyen la celda unidad cristalográfica, suponiéndolas giróscopos asimétricos, rígidos, sometidas a un ... -
Sistema de dos fotones
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1964)Es sabido que la teoría cuántica no permite atribuir a una transición un campo observable, asi como la evolución de cargas y corrientes; sólo son observables expresiones cuadráticas del campo emitido tales como la energía ... -
Estructura y cinética de formación de zonas de guinier-Preston isotrópicas.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1964)De la exposicióm que acaba de hacerse resulta claro que falta un modelo estructural para las zonas GP isotrópicas suficientemente probado. Al mismo tiempo, la falta completa de conocimiento estructural directo de las ... -
Propiedades plásticas de soluciones sólidas con orden de largo alcance.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1966)The mechanical properties of ordered and disordered N1 Fe and Cu3Au singlecrystals have been investigated under tension. The dependence on the grain sise of the tensile curves have also been studied in polycrystalllne N13 ... -
Generalización de un nuevo método que permite derivar relaciones de superconvergencia y expresar la información contenida en el álgebra de corrientes.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1967)En la primera parte de esta tesis se generaliza un nuevo método propuesto por Fubini para derivar relaciones de interacción fuerte (relaciones superconvergentes) y expresar la información contenida en el algebra de corrientes, ... -
Efecto magnetomórfico longitudinal en láminas.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1967)Cuando los electrones se mueven en un medio infinito, la resistencia aléctrica es debida a los procesos de choque que realiza el electrón dentro del medio. Cuando es limitado, va a haber también choque contra la superficie ... -
Medición de las conductividades térmicas y eléctricas de In puro entre, 1° K y 4 °K en presencia de campos hasta 15 kOe. Medición de efectos magnetomórficos térmicos en láminas de In, entre 1° K y 4° K Y con campos de hasta 15.000 ce. Estudio y desarrollo de un detector de nivel de alta precisión para líquidos criogénicos.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1968)Se han realizado mediciones de conductividad térmica y eléctrica en In policristalino de alta pureza entre 1° K y 4° K , en presencia de campos magnéticos longitudinales de hasta 113.000 Ce . El In es superconductor, a ... -
Propiedades térmicas de superconductores. l. Conductividad térmica del zinc por debajo de 1°K; II. Conductividad témica del indio entre 4,2° K y 1° K.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1968)En el curso de los trabajos que a continuación se de tallan se han encarado dos problemas principales: Medición de la conductividad térmica del Zinc por debajo de 1° K. Su utilización como llave térmica. Medición de la ... -
Interacción spin-red en impurezas paramagnéticas en cristales.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1969)Un ión paramagnético introducido como impureza en una red cristalina interactúa con los átomos que componen el cristal. Esta interacción cambia las propiedades electrónicas del ion que ahora reflejan las características ... -
Efectos covalentes en propiedades magnéticas y relajación spin-red
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1969)En el estudio de las propiedades de cristales con impurezas de iones paramagnéticos de la primera serie de transición, y de complejos de estos iones, se han utilizado varios modelos; modelos que han ido evolucionando en ... -
Contribución al estudio del problema inverso de la teoría de colisiones para partículas de Dirac.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1969)El problema inverso de la teoría de colisiones trata acerca de la determinación teórica de la interacción entre las partículas que intervienen en un evento físico, a partir de los datos experimentales provenientes de dicho evento. -
El sistema tantalio hidrógeno.
(Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Facultad de Ciencias Exactas, 1970)Las recientes investigaciones realizadas con el objeto de estudiar las cinéticas de absorción de hidrógeno por tantalio mediante la resistencia eléctrica , mostraron que el estado superficial del tantalio controlaba ... -
Soluciones del sistema acoplado de osciladores y campo selectromagnéticos excitados por una partícula externa. Analogías entre la respuesta del oscilador y un medio dispersivo a los campos de una partícula cargada en movimiento.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1971)Este trabajo se divide en dos partes intimamamente vinculadas. La primera parte se refiere a las soluciones generales en un sistema ecoplano de osciladores y campos electromagnéticos y el consiguiente análisis de las ... -
Fricción interna debida a: (a) la interacción de dislocaciones con átomos de soluto en metales cúbicos de cuerpo centrado (sistema Ta-O); (b) precipitación (aleaciones Cu 3$ Co y Al -301 Zn).
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1971)Se han estudiado los efectos anelásticos en los sistemas: i) Ta – 0; ii) Cu - 31 Co y iii) Al - 30% Zn. La complejidad de los resultados muestra la necesidad de obtener curvas tipo TTT reales para prever el comportamiento ... -
Propiedades fotoelectrónicas de 12 hg rojo.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1972)Se han investigado algunas propiedades fotoelectrónicas de yoduro mercúrico rojo. Entre estas se encuentran la fotoconductividad de la cual se ha determinado el espectro de excitación a diversas temperaturas y tensiones ... -
Interacción spin-red en iones de tierras raras.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1972)Un ion paramagnético introducido como impureza en una red cristalina interactúa con el resto del cristal. El campo eléctrico originado por la distribución de cargas del cristal afecta los estados del ion libre dando origen ... -
Calores especificos de superconductores con impurezas magnéticas.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1972)Se ha medido el calor especifico en los estados normal y superconductor de los sistemas ThU, (La, Gd)Al2 y (La, Ce)Al2, donde U, Gd y Ce son impurezas representativas de diferentes casos de magnetismo. A partir de los ... -
Acción de los campos vectorial y tensorial sobre el spin.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1972)En el presente trabajo se considerará el caso particular de la acción de campos vectoriales (electromagnéticos) y tensoriales de rango dos (gravitatorios) externos sobre un campo espinorial (electrón de Dirac de espín). ... -
Espectro ENDOR de 155Gd 3+ : thO 2 variación angular y efecto de deformación de la red.
(Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Instituto de Física "Dr. J. A. BalseiroComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina). Centro Atómico Bariloche., 1973)El método espectroscopico de Resonancia Doble nuclear Electrónica (ENDOR), desarrollado por G. Feher (1959), ha probado ser una de las técnicas mas importantes para el estudio de Interacciones Hiperfinas. Por medio de la ... -
Reglas de suma consistentes de parámetro continuo. Dualidad semilocal en el modelo de veneziano y aplicaciones a reacciones inclusivas.
(Instituto de Física "José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo. Comisión Nacional de Energía Atómica, 1974)En la primera parte de este trabajo, se presenta una derivación sencilla y completamente general de reglas de suma autoconsistentes, que utilizan solamente la parte imaginaria de la amplitud. Se demuestra que Cualquiera ...