Now showing items 1-10 of 10

    • El problema eléctrico argentino 

      Volpi, Carlos A. (Editorial de Autores, 1954)
      En el tiempo actual, la fuerza hidráulica representa para muchos países una liberación del factor combustible, tanto sólido como líquido, que siempre ha influido en los movimientos olíticos internacionales. A decir verdad, ...
    • El aprovechamiento hidroeléctrico del Salto Grande 

      Volpi, Carlos A. (Ministerio de Comercio e Industria. Agua y Energía Eléctrica (Argentina), 1956)
      El sistema hidrográfico del Río de la Plata, comprende al río Uruguay, que sirve de límite entre la Rep. Argentina y la Rep. Oriental del Uruguay en 450 kms y con la Rep. del Brasil en 500 kms., constituyendo un recurso ...
    • La industria del petróleo en la Argentina 

      Volpi, Carlos A. (Instituto Sudamericano del Petróleo, 1956)
      Uno de los problemas críticos que está afrontando la República Argentina es el de la producción y abastecimiento de los recursos energéticos que se requieren para su desarrolla económico y social. En un pais como el nuestro ...
    • Lecciones sobre teoría de distribuciones 

      Balanzat, Manuel (Instituto de Física San Carlos de BarilocheComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1959)
      La teoría de las distribuciones fue creada, hacia 1950, por el matemático francés Laurent Schwartz para dar forma correcta, desde el punto de vista matemático, a una serie de algoritmos creados y utilizados con éxito por ...
    • Análisis de información 

      Volman de Tanis, Sara (Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1974)
      Para el hombre de laboratorio como para el técnico de planta, la información que se genera es una parte de su equipo de herramientas, lo mismo que un destornillador o un galvanómetro. No debiera perder tiempo para conseguirla, ...
    • Transferencia de tecnología 

      Volman de Tanis, Sara (Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1974)
      Uno de los objetivos del presente estudio se encuentra enmarcado dentro del proceso de la transferencia de tecnología de la industria de los componentes de centrales nucleares de países altamente desarrollados a la industria ...
    • Numerical experiments non the determination of undesteady state temperatura distribution in domains of complicated boundary shape 

      Laura, P. A. A.; Sanchez Sarmiento, G.; Basombrío, F. (Instituto de Mecánica Aplicada, Base Naval Puerto Belgrano, Argentina., 1977)
      This paper deals with a comparison of analytical and finite element results in the case of an unsteady heat conduction problem in simply and doubly connected plates of regular polygonal shape. A numerical solution is ...
    • Simulación numérica del comportamiento termoelastoplático de materiales por el metodo de elementos finitos (Código PLASTEF) 

      Basombrío, F. G.; Sánchez Sarmiento, G. (EUDEBA, 1978)
      Se presenta un código general cuyo propósito es simular el comportamie termoelastico plástico de materiles usando el método de los elementos finitos /3/. Para historias dadas de cargas y temperaturas, permite resolver ...
    • Surface superoonductivity and Kapitza resistence. 

      Ridner, A .E.; De La Cruz, Francisco; Martínez, E. N. (1980)
      It has been show that surface superconductivity can be used as a localized thermomether to study the temperature cióse to an interface through which heat is being transported. Knowledge of the temperature profile in the ...
    • Formación de físicos y su incidencia en el desarrollo tecnológico del país 

      Bressan, Oscar José (Instituto de matemática, Astronomía y Física. Universodad Nacional de Córdoba (Argentina), 1981)
      El tema de esta charla es la "Formación de físicos y su incidencia en el desarrollo tecnológico del país". Mirando a pocos años atrás , se encuentra que la física ha sido convulsionada, tanto en la cantidad de personas ...

      Comisión Nacional de Energía Atómica

      Av. Del Libertador 8250 (C1429BNP) :: Ciudad de Buenos Aires :: Argentina
      Tel: (+54 11) 4704 1000 :: Email: nuclea@cnea.gob.ar