Show simple item record

dc.rights.licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.contributorPasquevich, Daniel Miguel
dc.contributorSpurio, Stella Maris
dc.contributorCorso, Hugo Luis
dc.contributorAprea, José Luis
dc.contributorDuffó, Gustavo
dc.contributor.authorPérez, María Dolores
dc.date.accessioned2021-03-01T19:31:48Z
dc.date.available2021-03-01T19:31:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn978-9871323-12-8
dc.identifier.urihttps://www.cnea.gob.ar/nuclea/handle/10665/1136
dc.description.abstractLa perovskita es utilizada para estos dispositivos es un material híbrido, con una parte orgánica y otra inorgánica, que absorbe gran cantidad de luz y es muy buen conductor eléctrico. Las celdas solares de perovskitas actualmente están en etapa de investigación, pero ya se ha comprobado que esta tecnología a la fecha, tiene eficiencia similar a las de silicio, y son relativamente fáciles de producir y abajo costo, cualidades muy atractivas en la producción comercial de paneles solares.
dc.format.extent329 - 330 p.
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.publisherComisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
dc.relation.ispartofHojitas de Conocimiento. Energía ; n°47
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleUna mirada a celdas solares de perovskitas
dc.typeARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
cnea.tipodedocumentoARTÍCULO
dc.language.ISO639-3spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.description.filiacionCNEAFil: Pérez, María Dolores. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina.
dc.subject.keywordENERGÍA


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Comisión Nacional de Energía Atómica

Av. Del Libertador 8250 (C1429BNP) :: Ciudad de Buenos Aires :: Argentina
Tel: (+54 11) 4704 1000 :: Email: nuclea@cnea.gob.ar