Now showing items 1-7 of 7

    • Degradación de los aceros por efecto del hidrógeno 

      Ovejero García, José (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de energía y desarrollo sustentable, 2016)
      La importancia de las necesidades de hidrógeno (en adelante, H)* en numerosas industrias como la siderúrgica, la química o la aeronáutica y espacial, así como el gran interés y la esperanza que ha despertado el uso del H ...
    • El aprovechamiento hidroeléctrico del Salto Grande 

      Volpi, Carlos A. (Ministerio de Comercio e Industria. Agua y Energía Eléctrica (Argentina), 1956)
      El sistema hidrográfico del Río de la Plata, comprende al río Uruguay, que sirve de límite entre la Rep. Argentina y la Rep. Oriental del Uruguay en 450 kms y con la Rep. del Brasil en 500 kms., constituyendo un recurso ...
    • El problema eléctrico argentino 

      Volpi, Carlos A. (Editorial de Autores, 1954)
      En el tiempo actual, la fuerza hidráulica representa para muchos países una liberación del factor combustible, tanto sólido como líquido, que siempre ha influido en los movimientos olíticos internacionales. A decir verdad, ...
    • Hacia el uso racional y eficiente de la energía en la Administración Pública 

      Álvarez, Marcelo; Baragatti, Alicia; Bergallo, Juan; Bourges, Camilo; Casabianca, Gabriela; Czajkowski, Jorge; Durán, Julio; Gil, Salvador; Ham, Nora; Pasquevich, Daniel M.; Pedace, Roque; Plá, Juan; Prieto, Roberto; Rodríguez, Raúl A. (Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de energía y desarrollo sustentable, 2016)
      Este libro surge por iniciativa del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable y es posible gracias a la desinteresada colaboración de los autores que presentan aquí sus experiencias, ideas y propuestas dirigidas a ...
    • La industria del petróleo en la Argentina 

      Volpi, Carlos A. (Instituto Sudamericano del Petróleo, 1956)
      Uno de los problemas críticos que está afrontando la República Argentina es el de la producción y abastecimiento de los recursos energéticos que se requieren para su desarrolla económico y social. En un pais como el nuestro ...
    • Lecciones sobre teoría de distribuciones 

      Balanzat, Manuel (Instituto de Física San Carlos de BarilocheComisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1959)
      La teoría de las distribuciones fue creada, hacia 1950, por el matemático francés Laurent Schwartz para dar forma correcta, desde el punto de vista matemático, a una serie de algoritmos creados y utilizados con éxito por ...
    • Surface superoonductivity and Kapitza resistence. 

      Ridner, A .E.; De La Cruz, Francisco; Martínez, E. N. (1980)
      It has been show that surface superconductivity can be used as a localized thermomether to study the temperature cióse to an interface through which heat is being transported. Knowledge of the temperature profile in the ...

      Comisión Nacional de Energía Atómica

      Av. Del Libertador 8250 (C1429BNP) :: Ciudad de Buenos Aires :: Argentina
      Tel: (+54 11) 4704 1000 :: Email: nuclea@cnea.gob.ar