Browsing by Title
Now showing items 1027-1046 of 2195
-
La Carrera de Ingeniería Nuclear en el Instituto Balseiro
(1978)Esta breve pero clara exposición de los esfuerzos que se realizan en nuestro país para la preparación de personal especializado en la especialidad, fue preparado por el Dr. Máximo Abbate, que integra las filas del Ejército ... -
La comisión Nacional de Energía Atómica
(1961)Conferencia pronunciada el 15 de Junio en el salón de actos "Florentino Ameghino" de la Sociedad Científica Argentina. -
La contribución de la energía nuclear a la solución del problema energético argentino
(Naciones Unidas, 1965)Siete años atrás la República Argentina recibió una propuesta formal para la construcción de una central nuclear. Tal proyecto no se llevó a cabo debido a que, examinado a la luz de los estudios realizados por la Comisión ... -
La contribución de la energía nuclear a la solución del problema energético argentino
(Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1964)Siete años atrás la República Argentina recibió una propuesta formal para la construcción de una central nuclear. Tal proyecto no se llevó a cabo debido a que, examinado a la luz de los estudios realizados por la Comisión ... -
La emisión acústica como técnica de ensayo no destructivo
(Asociación Argentina de Tecnología Nuclear, 1982)Métodos usuales para asegurar integridad estructural descansan sobre inspecciones periódicas, efectuándose éstas generalmente por la aplicación conjunta de una serie de técnicas (Ultrasonido, Rayos X, Termografía, Corrientes ... -
La energía eléctrica en la República Argentina. Situación actual y programas de expansión
(International Atomic Energy Agency, 1969)El autor describe la situación actual del sistema de energía eléctrica y los programas de expansión en la A gentina. Además, trata brevemente acerca de los proyectos de energía nuclear de Atucha y Córdoba, así como otras ... -
La energía nuclear en el mundo
(Centro de Investigaciones energéticas, 1973)La evolución mundial de la potencia nuclear instalada, ,que se muestra en el gráfico 1, en las etapas de operación, construcción, planes y finalmente estimada, no deja dudas sobre la competitividad técnica y económica ... -
La energía nuclear en la Argentina
(Círculo de Aeronáutica, 1968)"Argentina tiene hoy uno de los programas de energía nuclear más desarrollados, proporcionalmente, que cualquier otra nación del mundo". Esta categórica afirmación del doctor Glenn T. Seaborg, presidente de la Comisión de ... -
La energía Nuclear en la Republica Argentina
(1977)Los primeros antecedentes oficiales de la actividad de la Argentina en el campo nuclear datan de 1945, el mismo año en que este tipo de energía irrumpió en el mundo a través del bombardeo de ciudades japonesas, en el cual ... -
La energía Nuclear en la Republica Argentina
(1978)Los primeros antecedentes oficiales de la actividad de la Argentina en el campo nuclear datan de 1945, el mismo año en que este tipo de energía irrumpió en el mundo a través del bombardeo de ciudades japonesas, en el cual ... -
La energía nuclear frente al problema energético argentino
(Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1958)La aplicación de la energía nuclear para la producción de energía eléctrica ya ha superado la etapa de la experimentación pura. No es una fantasía para el futuro, sino una realidad presente, y por ello la necesidad de ... -
La energía nuclear y la opinión pública
(Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 1978)Cuando el 6 de agosto de 1945 explotó la bomba de Hiroshima el gran público tomó conciencia dramáticamente de los adelantos logrados en el campo de la física nuclear. El triunfo que había significado para el hombre alcanzar ... -
La Estructura Organizativa y la Transferencia de Tecnología
(1983)La transferencia de tecnología debería ser, por su propia naturaleza, una ayuda al desarrollo, es decir que su concreción debería implicar la aceleración de un proceso continuado iniciado en un momento dado en la parte ... -
La industria del petróleo en la Argentina
(Instituto Sudamericano del Petróleo, 1956)Uno de los problemas críticos que está afrontando la República Argentina es el de la producción y abastecimiento de los recursos energéticos que se requieren para su desarrolla económico y social. En un pais como el nuestro ... -
La industria nuclear ante las legislaciones americanas
(Organización de los Estados Americanos, 1963)La industria nuclear, entendiendo por tal la aplicación tecnológica de las transmutaciones y reacciones nucleares, necesita que los paises en los cuales va a instalarse cuenten con una legislación adecuada para resolver ... -
La Investigación y la Incorporación de Tecnología en el Plan Nuclear Argentino
(1983)La aceptación de la ciencia y la tecnología como factor esencial del desarrollo es total en los niveles de decisión y ejecución de los gobiernos y las fuerzas económicas de los países avanzados, pero no ocurre lo mismo en ... -
La participación de la ingeniería local en las grandes obras públicas. Recursos humanos en áreas específicas
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 1978)En este trabajo se ha recogido la experiencia de los autores sobre recursos humanos de Ingeniería en la construcción y puesta en marcha de Grandes Obras Públicas. Se definen aquí áreras de interés para la formación de ... -
La responsabilidad internacional de los estados por el uso pacífico de la energía nuclear. Necesidad de una acción legislativa internacioanl
(Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1960)El presente estudio considera el más grave de los diversos problemas legales que ha originado la utilización pacífica de la energía nuclear Y el de la responsabilidad Internacional de los Estados por los daños que puede ... -
La transferencia de tecnología y la función regulatoria
(1983)La función regulatoria es una responsabilidad de las autoridades competentes de cualquier país en el que operen instalaciones nucleares. Dichas autoridades tienen poder y responsabilidades legales que no pueden ser delegadas ... -
La transformación a ejes principales de un sistema que consiste en un oscilador acoplado a un campo escalar en una esfera finita
(Instituto de Física "Dr. José A. Balseiro". Universidad Nacional de Cuyo, 1971)Se resuelve en forma rigurosa el problema de un oscilador de frecuencia w con un campo escalar en una esfera reflectora de radio R. Esta solución se reduce a una transformación ortogonal con la ayuda de la cual se determina ...