Browsing by Title
Now showing items 1094-1113 of 3744
-
Economía de centrales nucleares. Análisis elementos de matemática financiera
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 1978)El ingeniero nuclear como muchos otros tipos de ingenieros está involucrado en la recomendación de decisiones que afectan o canalizan el flujo de capital, si no en el presente, en el futuro. Algunas decisiones tomadas son ... -
Economía de centrales nucleares. Análisis financiero de proyectos
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 1978)El análisis financiero del proyecto es diferente a su análisis económico, aunque ambos conceptos están intimamente relacionados. El propósito de la evaluación financiera es lograr apreciar la capacidad del proyecto para ... -
Economía de Centrales Nucleares. Costo de explotación de la Central Nuclear en Atucha
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 1978)El presente trabajo refleja el cálculo que se efectuara en el mes de Octubre de 1978 y que fuera elevado a la Secretaría de Estado de Energía a los efectos de determinar las tarifas a aplicar durante el Año 1979 por la ... -
Economía de Centrales Nucleares. Métodos de comparación de alternativas
(Comisión Nacional de Energía Atómica, 1978)La inversión típica en una planta o equipo involucra un esquema de un gasto presente seguido por entradas anuales en exceso de desembolsos anuales y culminada por la Agenta de la planta o equipo por algún valor neto de ... -
Ecuación cuasi armónica con derivada temporal. Su resolución por el método Faedo-Galerkin con elementos finitos (programas CTR y CTR1)
(Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina), 1977)Se ha desarrollado un programa general cuyo objeto es resolver por el método Faeod-Galerkin y elementos finitos, la ecuación cuasi armónica con derivada temporal para los casos de simetría plana y cilíndrica. Se ha previsto ... -
Ecuación cuasiarmonica con derivada temporal. Su resolución por el método Faedo-Galerkin con elementos finitos (programas CTR y CTR1)
(1978)Se presenta un programa de cálculo cuyo objetivo es obtener una solución numérica aproximada del siguiente problema de evolución. -
Eectronic stopping of slow molecular ions in solids.
(American Physical Society, 1978)Energy loss measurements were made for 12-5—130 keV per nucleon H + and H+ on carbon and aluminium foils. For incident H+2 , both H+ and H+2 are transmitted; the energy per nucleon of the latter being lower than that of ... -
Efecto de agregados de Nb en el compuesto Zr2Fe
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 2001)La revisión del diagrama de fases binario Zr-Fe realizada por Arias y colab. aceptó que la estructura cristalina del intermetálico Zr2Fe es tetragonal y que en presencia de un tercer elemento como el oxígeno, nitrógeno o ... -
Efecto de la característica de la película pasivante sobre la corrosión y biocompatibilidad de implantes oseointegrales
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 2003)El titanio se ha transformado en el material más empleado en la fabricación de implantes biológicos para reemplazos de componentes estructurales, debido a su adecuada biocompatibilidad y alta resistencia a la corrosión. ... -
Efecto de la composición isotópica del solvente (agua) en la turbidez absoluta de soluciones de polietilenglicoles
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1975)Se observaron.variaciones en la turbidez absoluta de soluciones de carbowax 20 M (del orden de 17%) y carbowax 4000 (del orden de 39%) al modificarse la proporción D2O/H2O entre 0 y 100%, para longitudes de onda incidente ... -
Efecto de la microestructura en la fisuración por hidrógeno de aceros de baja aleación
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 1999)La incorporación de hidrógeno en los aceros utilizados en medios sulfhídricos o sour, es una de las causas principales de fragilización, denominada Fisuración Bajo Tensión por sulfhídrico o Sulfide Stress Cracking (SSC). ... -
Efecto de la radiación gamma sobre una variedad argentina de trigo
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1972)El plan de trabajo contempló la irradiación de trigo a distintos niveles de dosis, a fin de determinar los efectos físicos y químicos sobre grano entero y harina, su comportamiento como semilla y su valor alimenticio. Se ... -
Efecto de la resistividad de la matriz y el contenido de oxígeno en la corrosión de estructuras de hormigón armado
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 2017)Los principales parámetros que regulan el proceso de corrosión en estructuras de hormigón armado son la resistividad (ρM) y el flujo de oxígeno (iO2) a través de la matriz cementícea. Por otro lado, la medición del potencial ... -
Efecto de la temperatura sobre la corrosión en rendijas de aleaciones de Níquel para repositorios nucleares
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 2012)El almacenamiento geológico profundo es la alternativa más firme para la disposición final de residuos nucleares de alto nivel. Los repositorios geológicos se basan en el principio multibarrera, que consiste en interponer ... -
Efecto de las condiciones de proceso en la microestructura, propiedades mecánicas y de impacto en uniones soldadas con alambre tubular
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 2007)Actualmente existe una gran tendencia a utilizar aportes de soldadura en forma de alambres tubulares rutílicos. Las aplicaciones de los mismos son muy amplias en diferentes industrias, mostrando un uso importante en ... -
Efecto de los óxidos en la fragilización por hidrógeno de aceros ferríticos
(Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología Sabato, 2001)El efecto perjudicial del hidrógeno sobre el acero es un tema de creciente interés tecnológico por cuanto el hidrógeno puede afectar significativamente las propiedades mecánicas de los aceros y por consiguiente la integridad ... -
Efecto de los procesos normales en la conductividad térmica de muestras finitas de aislantes
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1969)Se propone un modelo para el cálculo de la conductividad térmica demuestras finitas de aislantes. Se efectúan cálculos explícitos para dos geometrías diferentes y en los dos casos límites donde el camino libre medio por ...