xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 21-40 of 502
-
Aparato para la determinación de gases en metales por fusión en vacío
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1967)La importancia de conocer exactamente el contenido de gases en un metal dado, es cada vez mayor, pues el continuo avance de la ciencia y de la técnica lleva a la utilización de materiales de pureza creciente, haciendo que ... -
Las aplicaciones de los radioisótopos en la tecnología argentina
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1976)La aplicación de los radioisótopos, ya sea como fuentes selladas o trazadores, incluyendo también el análisis por activación, aporta soluciones a la ingeniería e industria argentinas. La Comisión Nacional de Energía Atómica ... -
Aplicación de radiación gamma en la conservación de papas
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1972)La papa, producto estacional de consumo uniforme a lo largo del año, entre los 40 y 60 días de cosechada comienza a brotar, a expensas de sus propias sustancias nutritivas, deteriorándose notablemente su calidad. La acción ... -
Aplicación de un espectrómetro de masas al método de determinación de gases en metales por fusión en vacío
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1973)Para la determinación de gases en metales se desarrolló un método que aplica la técnica de fusión en vacío y utiliza un espectrómetro de masas cuadrupolar como analizador. Se dan los fundamentos del método, se describe el ... -
Aplicación del ensayo de aire espirado con glicocolato de sodio 14C en el estudio de la rosácea
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1987)Se detectó contaminación bacteriana del instestino delgado en pacientes con rosàcea mediante el TAE 11+C y se completó con ensayos de acidez gástrica, test de Key, test de Schilling y prueba de d Xilosa. Se evaluó si la ... -
Las arenas de la Bahía San Blas: Su investigación por minerales de hierro, titanio y circonio (Partido Carmen de Patagones -Provincia de Buenos Aires)
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1964)Los depósitos de arenas portadoras de minerales de hierro, de titanio y de zircón de la bahía San Blas motivo del presente estudio abarcan el sector de playa comprendido entre las balizas La Ballena y La Torre, en un ... -
ARGOS PHWR: Argentine offer of a safer pressurized heavy-water reactor of 380MW
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1987)Se presenta el diseño de una central nuclear de 380 MWe, equipada con un reactor de recipiente de presión y moderador de agua pesada. Se explican los motivos técnicos, económicos y financieros que condujeron a la realización ... -
Aumento de la pureza radioquímica de soluciones acuosas de compuestos marcados con 131I por el uso de columnas de cloruro de plata
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1980)Se propone aquí una columna de CLAg estéril, factible de armar en un centro de medicina nuclear, de fácil manejo y que permite purificar soluciones acuosas de compuestos marcados con radioyodo. -
El berilo en la República Argentina
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1961)En el marco de este trabajo se abordarán, en una rápida reseña, datos de carácter general acerca del berilio, de sus yacimientos, etcétera, destacando, además, la importancia del berilio y su empleo creciente en distintas ... -
Bioquímica tiroidea: Estudios sobre yodinasa y tiroxidasa
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1968)Dos preparados con actividades enzimáticas peroxidásicas fueron separados a partir de homogenados tiroideos caninos, uno capaz de peroxidar el yoduro (yodinasa) determinado espectrofotométricamente a 287.5 m¡i y el otro, ... -
Breves consideraciones sobre el ciclo de combustible en los reactores de potencia
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1966)Uno de los factores más importantes en el costo de la energía producida en los reactores nucleares, es el llamado ciclo de combustible, definido como: conjunto de operaciones, manipulaciones y tratamientos que soportan los ... -
Cabezal automático para traslado de muestras irradiadas
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1960)Se describe someramente un cabezal que forma parte de un dispositivo diseñado para desplazamiento de muestras a irradiar o irradiadas, o substancias radiactivas en general, desde el lugar de almacenamiento hasta el lugar ... -
Calibración de mezclas de 95 Zr - 95Nb por espectrometría gamma
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1966)En el presente trabajo se propone un método rutinario para calibración de mezclas de 95Zr - 95Nb mediante espectrometría gamma. Las actividades absolutas se obtienen utilizando factores de conversión de velocidades de ... -
Calibración de radioisótopos en la CNEA
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1961)Se dan a conocer los procedimientos e instrumental aplicados actualmente a la medición absoluta de radiactividad en relación con producción y fraccionamiento de radioisótopos y moléculas marcadas. Se agregan ejemplos de ... -
Calibración de termómetros en el rango de 4K a 40K
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1977)Se calibraron resistencias de carbón y germanio, entre 4K y 40K, para usar como termómetros, comparándolas con una resistencia de germanio calibrada marca Cryocal de 1000 Q nominal. De los resultados de las calibraciones ... -
Calibración Directa de la Actividad Absoluta de lodo 125
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1986)Algunos investigadores han mostrado la posibilidad de realizar la determinación directa de la actividad absoluta de iodo 125 por mediciones de coincidencia "X-X" en pico suma. Los autores han puesto en operación un ... -
CATALOGO DE PUBLICACIONES 1952 - 1986
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1988)Catálogo de publicaciones. -
cálculo de los niveles de energía de núcleos pares asimétricosdebido a rotaciones y vibraciones beta y gamma
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1967)El modelo nuclear desarrollado por Davydovpermite obtener las excitaciones colectivas debidas a rotaciones y vibraciones cuadrupolares beta y gamma de la superficie nuclear de núcleos axialmente asimétricos... -
cálculo de rendimientos acumulativos en la fisión de uranio
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1959)Se presenta un método general de resolución de problemas concernientes a cadenas radioactivas provenientes de la fisión del uranio, para el cálculo de los rendimientos acumulativos de los nucleídos formados en ella. -
Cálculos neutrónicos en medios multiplicativos moderados mediante agua pesada utilizando la biblioteca del código GGC-3
(Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), 1981)Se han analizado las diferencias en la obtención de las matrices de transferencia, entre el código GGC-3 y el sistema implementado en la Division Neutrones y Reactores para la obtención de constantes multigrupo. Se han ...