BUENOS AIRES (Sputnik) — Rusia y Argentina estudian la posibilidad de cooperar en la construcción de centrales nucleares flotantes y también los terrestres de baja potencia, comunicó Evgueni Pakermánov, presidente de la compañía Rusatom Overseas, división de la corporación rusa de energía nuclear Rosatom.
En 2018 Rusia y Argentina firmaron al margen de la cumbre del G20 un documento estratégico sobre colaboración en el uso de la energía nuclear. Se trata en particular sobre la construcción de una central nuclear flotante y una central nuclear de alta potencia.
Añadió que los argentinos tienen su propia tecnología en este ámbito y se podría combinar las soluciones de ambos países.
“En cuanto a la central terrestre hemos discutido la posibilidad de que los técnicos de nuestros países estudien más a fondo la posibilidad de hacer una combinación, sinergia de las soluciones rusas y argentinas, y en el futuro construir juntos centrales nucleares semejantes para otros países. Teóricamente, esta es una de las posibles áreas de cooperación”, señaló Pakermánov.
Además, es posible cooperar en la construcción de las centrales flotantes: Argentina construye un barco en sus astilleros, y Rusia suministra equipos necesarios para una planta nuclear.
Este modelo de cooperación es posible no solo en Argentina. En América Latina hay grandes empresas de construcción naval aptas para desarrollar tales proyectos, y Rusia está dispuesta a cooperar en esta área, recalcó.
Cooperación con Brasil
La corporación rusa Rosatom, líder mundial en el sector de la energía nuclear, mantiene conversaciones con Brasil para la construcción de centrales nucleares flotantes de baja potencia, aseguró Pakermánov.
El alto ejecutivo destacó el interés de Brasil por usar estas tecnologías para abastecer de electricidad a sus plataformas petroleras que operan en alta mar.
Rusia y Brasil suscribieron un convenio de cooperación en materia nuclear en 1994.
En 2017 Rosatom firmó con las compañías brasileñas Eletrobras y Eletronuclear un memorándum de entendimiento mutuo sobre la cooperación.
Pakermánov se refirió también a la posible participación de Rosatom en la construcción de la fase final de la central nuclear Angra 3, una obra situada en el estado de Río de Janeiro y paralizada desde 2015.