El gobernador de la prefectura japonesa de Fukui aprobó que tres reactores propiedad de Kansai Electric Power Company reanuden sus operaciones. Se trata de las unidades 1 y 2 de Takahama y la unidad 3 de Mihama.
En una conferencia de prensa, el gobernador de Fukui, Tatsuji Sugimoto, explicó que tomó la decisión después de considerar el asunto basándose en los tres principios de la prefectura de garantizar la seguridad, lograr la aprobación de los residentes y mejorar el bienestar. “Teniendo en cuenta todas las circunstancias, acepté los reinicios”, dijo.
Por su parte, la compañía Kansai ya está evaluando el cronograma exacto para volver a poner los reactores en línea, dijo el Japan Times, pero otros informes de los medios sugieren que podría ser dentro de dos meses.
Según las regulaciones revisadas que entraron en vigor en julio de 2013, los reactores japoneses tienen un período de funcionamiento nominal de 40 años. Las extensiones se pueden otorgar una sola vez y están limitadas a un máximo de 20 años, dependiendo de estrictos requisitos de seguridad.
En junio de 2016, Takahama 1 y 2, ambos reactores de agua presurizada (PWR) de 780 MWe, se convirtieron en las primeras unidades japonesas en obtener una extensión de licencia más allá de los 40 años según las regulaciones revisadas. Las unidades comenzaron a operar en 1974 y 1975, respectivamente. En noviembre de 2016, la Autoridad de Regulación Nuclear aprobó una extensión del período operativo para Mihama 3, también un PWR de 780 MWe, que entró en operación comercial en 1976.
Kansai completó recientemente las actualizaciones destinadas a preparar las tres unidades para operar más allá de los 40 años. En Takahama 1 y 2 los trabajos apuntaron a reforzar sus edificios de contención. Kansai fortaleció el muro de hormigón existente que rodea el recipiente de contención de cada unidad, así como cúpulas secundarias instaladas. La mayor parte del trabajo en Mihama 3 estuvo relacionado con la mejora de la resistencia sísmica de la unidad.