El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha renovado la autorización de explotación de la planta catalana, lo que le permitirá operar por un nuevo periodo de 10 años, hasta el 26 de julio de 2030.
La Asociación Nuclear Ascó – Vandellós II (ANAV) operadora de la central ubicada en Tarragona, señala en un comunicado que el Ministerio ha tomado esta decisión de acuerdo al Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR) y basándose en el informe favorable del organismo regulador, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que fue emitido el pasado 24 de junio, después de analizar toda la documentación aportada por ANAV.
Añade que el informe favorable del Pleno del CSN se basó en la “comprobación del correcto funcionamiento de la central y del mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar con su operación, así como en la constatación de la capacidad de la central para dar respuesta a requisitos normativos actuales de mayor exigencia a los estrictamente requeridos al diseño original de la central”.
ANAV destaca el importante programa de inversión que realiza para mantener permanentemente actualizado el estado de la central nuclear Vandellós II y garantizar el funcionamiento seguro y fiable de la planta con el principal objetivo de continuar su operación a largo plazo.
En la central nuclear Vandellós II trabajan un millar de profesionales, cifra que se dobla en los periodos de recarga de combustible, que tienen lugar cada 18 meses. La Asociación Nuclear Ascó-Vandellós II pone en valor el esfuerzo realizado en los últimos años para que el relevo generacional se lleve a cabo “garantizando que la experiencia y el conocimiento continúan residiendo en la organización”. A ello, señala, “han contribuido notablemente un cuidado proceso de transición puesto a puesto, mediante el que se ha asegurado la transferencia de conocimientos, y un programa de formación continua, que en la actualidad supone más del 5% de las horas laborales de los profesionales que integran este equipo humano”.
Las dos centrales operadas por ANAV, Ascó y Vandellós II, llevan años preparándose para continuar su operación más allá de la vida de diseño original de la instalación. Ambas plantas se sometieron recientemente a un nuevo programa de evaluaciones internacionales realizadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) quien constató que sendas instalaciones “se encaminan adecuadamente a la operación a largo plazo, tanto desde el punto de vista técnico como humano”.
ANAV destaca que sus plantas son las primeras centrales españolas en someterse a esta nueva metodología de evaluación internacional con el objetivo de adaptar su preparación a la de los más altos estándares internacionales.
Con una potencia instalada de 1.087,1 MW, la central nuclear Vandellós II produce cerca del 21% de la electricidad generada en Cataluña y más del 3% en el resto de España.