La producción eléctrica de origen nuclear ha sido durante 2020, por décimo año consecutivo, la fuente de generación mayoritaria en el sistema eléctrico peninsular, según datos de Red Eléctrica de España (REE). En opinión del sector nuclear, la aportación de la nuclear contribuye estratégicamente a la garantía de suministro operando en base y reforzando su papel como tecnología necesaria en un modelo energético que debería ser libre de emisiones en un futuro cercano.
Éste, y otros aspectos como el futuro de las centrales nucleares en el mundo, han sido protagonistas en la jornada “Las centrales nucleares en 2020. Experiencias y perspectivas” que la Sociedad Nuclear Española (SNE) ha celebrado a principios de marzo en formato online.
La aportación de la nuclear contribuye estratégicamente a la garantía de suministro
El funcionamiento positivo de las centrales nucleares durante 2020 ha sido el eje fundamental de esta jornada. En el marco del encuentro “Las centrales nucleares en 2020. Experiencias y perspectivas”, en el que han participado virtualmente cerca de 200 profesionales, se han analizado los aspectos más relevantes de la operación de estas instalaciones en un año “atípico”, “impensable”, “histórico” o “excepcional”.
En un año marcado por los efectos mundiales de la pandemia causada por la Covid-19, se ha puesto en especial relieve que las nucleares, con una disponibilidad situada en el 89%, (7.834 horas de media según los datos de REE), han contribuido a la garantía de suministro eléctrico. Este dato, explican desde la Sociedad Nuclear Española, “contrasta de manera significativa con el resto de tecnologías de producción eléctrica, donde la eólica (en segundo lugar) ha operado 2.005 horas durante 2020. La nuclear ha sido, un año más, líder de generación con un 22,18 % del total, seguida de cerca por la eólica con un 21,8 % y por el gas con un 15,5%”.
Por su parte, la demanda de electricidad cayó en el 2020 un 3,5 respecto al año anterior y se situó en 251 TWh, de los cuales 55,8 TWh fueron generados en las centrales nucleares.
Destacar también que la producción libre de emisiones –incluyendo nuclear y renovables- ha supuesto el 62, % del total de la generación en España, siendo la tecnología nuclear la que más aporta con el 33% de generación eléctrica libre de emisiones.
Leer nota completa: https://www.foronuclear.org/actualidad/noticias/la-nuclear-lidera-la-generacion-electrica-con-energia-libre-de-co2/