Los reactores nucleares generaron un total de 2657 TWh de electricidad en 2019, frente a los 2563 TWh de 2018, y solo superados por los 2661 TWh generados en 2006, según un nuevo informe de la Asociación Nuclear Mundial. Este es el séptimo año consecutivo en que aumenta la generación nuclear, señaló.

En el Informe sobre el desempeño nuclear mundial 2020, la Asociación detalla los logros de generación y construcción de energía del año anterior. Además, el informe presenta cinco estudios de caso que cubren temas que incluyen reactores en Francia que se operan en modo de seguimiento de carga, la operación de reactores durante la pandemia COVID-19, la puesta en servicio del Sanmen 1 AP1000 y la puesta en marcha del primer reactor de los EAU.

A finales de 2019, la capacidad global de los 442 reactores operables era de 392 GWe, 5 GWe menos que a finales de 2018. Se conectaron a la red seis nuevos reactores, con una capacidad combinada de 5,2 GWe.

Además, en 2019, comenzó la construcción de cinco reactores con una capacidad combinada de 5,8 G, dos en China y uno en Irán, Rusia y Reino Unido. Por otro lado, se cerraron trece reactores, incluidos cuatro en Japón que no habían generado electricidad desde 2011, con una capacidad combinada de 10,2 GWe.

El tiempo medio de construcción de los reactores que se pusieron en marcha en 2019 fue de 117 meses. Esto está por encima del promedio alcanzado desde 2001 y se debe en parte a que la mayoría de los reactores que entraron en servicio el año pasado fueron los primeros en su tipo (FOAK), o reactores que comenzaron a construirse poco después del reactor FOAK inicial.

El factor de capacidad de la flota mundial se situó en el 82,5% en 2019, frente al 79,8% en 2018. “En general, un factor de capacidad alto es un buen indicador de un rendimiento operativo excelente”, dijo la Asociación. “Sin embargo, existe una tendencia creciente en algunos países a que los reactores nucleares operen en un modo de seguimiento de carga, lo que reducirá el factor de capacidad general”.

Cinco reactores alcanzaron los 50 años de operación en 2019. La Asociación señaló que no se observa una disminución relacionada con la edad en el factor de capacidad en el desempeño de los reactores nucleares, con factores de capacidad promedio que aumentan con la edad para los reactores entre 40 y 50 años.

“En 2019, la generación de electricidad nuclear aumentó por séptimo año consecutivo, lo que demuestra un rendimiento excelente”, dijo Agneta Rising, directora general de la Asociación Nuclear Mundial. “En 2020, los reactores nucleares del mundo han mostrado resiliencia y flexibilidad, adaptándose a los cambios en la demanda al tiempo que garantizan un suministro eléctrico estable y confiable”.

La Asociación Nuclear Mundial dijo que se necesitan acciones ahora para poner en marcha más de 100 nuevos proyectos de construcción de reactores que generarían puestos de trabajo, impulsarían las economías y harían una contribución importante a un futuro de energía limpia.