La UE autorizó la construcción de la central nuclear Paks 2 y todos los trámites están finalizados, declaró el ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, a la cadena rusa Rossiya 24. “Ahora están finalizados [los trámites] y la UE dio luz verde”, dijo Szijjarto.
Destacó el retraso en la construcción de Paks 2 a causa de los procedimientos en la UE que duraron más tiempo de lo que se esperaba.
“Quedarse atrás no significa renunciar al trabajo por completo, eso significa que la central será puesta en servicio más tarde de lo previsto”, comentó Szijjarto. Según el diplomático, ya están en curso las preparaciones sobre el terreno.
Construida con la asistencia de la URSS a unos 100 kilómetros de Budapest y operativa desde 1982, la central nuclear de Paks dispone actualmente de cuatro reactores de agua a presión del modelo ruso VVER-440/213, de unos 500 MW cada uno.
A finales de 2014, Rusia y Hungría firmaron documentos para la construcción del quinto y sexto grupos generadores de la central atómica Paks.
Rusia concederá a Hungría un crédito de hasta 10.000 millones de euros para realizar el proyecto. El costo total del contrato es de 12.500 millones de euros.
En noviembre de 2018 el ministro para la central nuclear Paks, Janos Suli, declaró que el plan de la construcción de Paks 2 debe adaptarse a las normas de seguridad de la UE pero los cambios no afectarían el costo del proyecto.