Descripción de la Beca: AAA503
Tipo de Beca: B1/A1P
Titulo de la Beca: Técnico para el desarrollo de detectores de prospección minera de materiales de alto Z mediante muongrafía
Resumen de la Beca: La muongrafía es una técnica no invasiva que aprovecha el flujo de muones atmosféricos para obtener mapas internos de densidad con resolución de metros con aplicaciones en evaluación de riesgos volcánicos, salvaguarda y prospección minera. Se busca continuar con el desarrollo y construcción de detectores de muones para el proyecto MuAr basados en AMIGA, para aplicaciones en análisis de riesgo volcánico y prospección minera de metales de alto Z. La capacitación permitira al postulante participar en el desarrollo de sistemas de fotodectores empleando SiPMs. Para estos, es necesario que el postulante tambien realice diseño de PBC para el Front-End, como para la etapa de toma de datos y sincronismo. Ademas, se capacitará en sistemas digitales SoC como EPC-32 o similar. Todas las tareas seran realizadas con el apoyo de tecnicos y profesionales con experiencia en estos temas.
Lugar de Capacitación: Centro Atómico Constituyentes
Requisitos: Técnico electrónico o similar; ó Técnico electromecánico o similar; o Ingeniero electrónico o similar; o Ingeniero electromecánico o similar
Director de la Beca: ASOREY, Hernán Gonzalo
Co-director de la Beca: ALMELA, Daniel Alejandro
Telefóno del Director: 7596
Email del Director: asoreyh@cab.cnea.gov.ar
Organismo Principal: Gerencia de Área Investigación y Aplicaciones No Nucleares
Idiomas: Castellano; Inglés (no excluyente)
Conocimientos complementarios: Códigos de diseño y construcción CAD/CAM; detectores de radiación. Ambos no excluyentes
Otros: Aptitud para trabajo en grupo. Disponibilidad para viajar.